

Sansón and Me
Season 25 Episode 1 | 1h 25m 42sVideo has Audio Description, Closed Captions
Filmmaker captures immigrant's life in prison through family reenactments.
Filmmaker Rodrigo Reyes wants to document Sansón's story, an immigrant serving life in prison. Unable to film Sansón, the documentary creatively shares his narrative through reenactments of his letters, featuring his own family as actors.
See all videos with Audio DescriptionADProblems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback

Sansón and Me
Season 25 Episode 1 | 1h 25m 42sVideo has Audio Description, Closed Captions
Filmmaker Rodrigo Reyes wants to document Sansón's story, an immigrant serving life in prison. Unable to film Sansón, the documentary creatively shares his narrative through reenactments of his letters, featuring his own family as actors.
See all videos with Audio DescriptionADProblems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
How to Watch Independent Lens
Independent Lens is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.

NFT or Nah?
Take this quickie NFT art quiz about the creators making digital art. You don't have to know your blockchain from your bored ape.Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipPart of These Collections
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipRODRIGO: Querido Sansón, me pregunto si quieres embarcarte en una aventura conmigo y que intentemos hacer una película sobre tu vida.
SANSÓN: Si usted cree que mi vida es interesante... ¿por qué no se da una vuelta po r mis tierras?
RODRIGO: Tu familia, el los serían los actores en tu historia.
- O sea, pero que todo esto que pasó él, yo no lo supe hasta que-- RODRIGO: Vida sin salida a los 19 años.
- "Sansón and Me", now only on "Independent Lens."
[upbeat music] ♪ ♪ [gentle music] ♪ ♪ ♪ ♪ - Hold up, stop, fool.
Stop.
[dramatic music] ♪ ♪ [gunshot] ♪ ♪ - Go, go, go, go.
Go, go, go.
[engine roars] RODRIGO: "Sansón y Yo", escena uno, toma uno.
JUDGE: All right, we are ready for sentencing.
- Estamos listos para dictar sentencia.
JUDGE: The court will go on the record... RODRIGO: Entramos en acta sobre el caso del pueblo contra Sansón Noe Andrade.
Es la hora y lugar para pronunciar la condena en el caso del Sr. Andrade.
Se te determinó culpable de todos los cargos.
Primer cargo: Homicidio intencionado con alevosía y ventaja de un ser humano.
Cargo número dos: Un intento de homicidio con alevosía y ventaja del padre de la víctima.
En el cargo número tres se te acusa de agresión con arma semiautomática.
El cargo número cuatro, que participaste de manera ilegal activamente en una pandilla criminal callejera.
Con lo cual mi intención es condenarte al Departamento de Rehabilitación y Corrección por el término máximo que prescribe la ley: Cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Okay, ya viene el alguacil por ti.
Ya--ya te toca irte.
- Muchas gracias.
[jingle of handcuffs] [dramatic music] ♪ ♪ RODRIGO: Querido Sansón: Mi nombre es Rodrigo Reyes.
Yo soy el intérprete que trabajó contigo durante tu juicio.
¿Te acuerdas de mí?
Quiero que sepas que he estado pensando en ti desde que terminó tu caso.
No puedo entender cómo es posible que la sociedad tire tu vida a la basura así nomás.
Vida sin salida a los 19 años.
[jingle of chains] Sabes, yo también so y inmigrante mexicano.
A lo mejor en otra vida, yo pude haber estado en tu lugar.
También soy un director de cine.
Esa es mi verdadera pasión.
Me pregunto si quieres embarcarte en una aventura conmigo y que intentemos hacer una película sobre tu vida.
SANSÓN: Estimado Sr. Reyes, le mando mis saludos y respetos.
Muchas gracias por tomarse el tiempo de escribir.
Claro que me acuerdo de usted.
Si usted cree que mi vida es interesante y me invita a hacer un a película... GUARD: Escort coming in!
SANSÓN: Lo haré con gusto.
Cuando tenga chanza, venga de visita pa' poder platicar con usted.
GUARD: Escort coming in!
[jingle of chains] [chatter] RODRIGO: Las autoridades de la prisión no me dejan en trevistarte en cámara.
Ellos creen que salir en una película es como darte un premio por tus crímenes.
Tu historia es mu y importante para mí.
Pero el sistema no te permite co mpartir quién eres tú y de dónde vienes.
- Hola, mucho gusto.
- Hola.
Hola, ¿cómo estás?
- Bien, ¿y usted?
- Bien aquí en--en este mundo nuevo.
¿Cómo estás?
- Bien, gracias.
No se debe haber molestado.
- No, pues, no es una molestia.
Este, como te dije en mis cartas, pues tengo ganas de... que nos conozcamos.
No sé.
Es un poco raro, ¿no?
- Sí.
- Porque normalmente pues viene a visitar solo la familia, ¿no?
- Sí, pero pues... ahora sí como le dijera... familia no tengo que venga a visitarme.
- Órale, eh... No, no sabía.
Perdón.
Este... No que--no quería como hablar de algo... que te moleste.
- Discúlpeme que le haga esta pregunta, pero... ¿por qué está usted interesado en... hacer, pues, esta película?
- Eh.
Pues es buena pregunta.
O sea, yo la verdad que lo único que te puedo decir es que fuiste mi primer caso como intérprete.
O sea, fuiste mi primer homicidio que yo hice como intérprete y estuve así a tu lado tres semanas y trabajamos juntos, pero jamás te conocí.
O sea, yo no, no te pude conocer como persona.
[squawks] SANSÓN: Sr. Reyes, mire... yo soy de un pueblo muy bonito junto al mar.
Se llama Tecomán.
Todavía me queda mu cha familia por allá.
¿Por qué no se da una vuelta po r mis tierras?
[chatter] [laughs] RODRIGO: Tienes una memoria increíble, Sansón.
Tan pronto llegué a la entrada de Tecomán, comenzaron a cobrar vida tu s direcciones.
En la playa me encontré con un grupo de pescadores y resultó que uno de ellos era tu tío.
- ¿Qué dice, "whisky"?
RODRIGO: Whisky.
- [laughs] RODRIGO: Él me llevó co n tu hermana, Débora.
Y así conocí a muchos de tu familia.
No puedes imaginar cuánto te quieren y cuánto te extrañan.
[waves crashing] ¿Y sabes qué?
Ya tengo una idea de cómo podemos hacer la película.
¿Qué tal si tu familia me ayuda a presentar los momentos más importantes de tu vida?
Ellos serían los actores en tu historia.
Tu tío sería tu papá.
Tu hermana Débora puede hacer el papel de tu mamá.
Las hijas de Débora, tus sobrinas, serían tus hermanas.
Y tu sobrino, Toñito, podría hacer el papel de ti.
Escena 1.1... plano 3, toma 1.
Muy bien.
¿Podrían leerlo otra vez?
Ahora con un poco más de pausa.
Tómate un poco más de tiempo, por favor y léelo otra vez.
- Hola, amigo Rodrigo.
Como lo dije en la otra carta, fui nacido en México y criado en California.
Pero yo nunca me puse a pensar en eso solo.
Creo que soy solo mexicano aunque acá en Estados Unidos fue muy buena vida.
Yo llegué al punto de nunca querer regresar a nuestro México.
- En nuestras cartas, hablamos mucho de la esperanza y la importancia de cada día.
Aunque para mí, todos los días son iguales.
Lo único que cambia es cuando recibo visita.
- Sí que nuestras vidas son distintas.
Usted tiene todo y yo ahorita, poco a poco como el SIDA, voy perdiendo lo poco que me queda.
- Yo no era nada de problemas.
Yo solo era esposo y trabajaba.
Pero en la Biblia dice que las malas compañías llevan a la perdición.
Y mire qué gran lección.
- Nunca he perdido mi esperanza de salir de estas rejas.
Siempre pienso en estar con mi hijo.
Todos los días sueño en estar a su lado y finalmente gozar de nuestra libertad.
- Me entusiasma la idea de una película.
Oiga, ¿y sí se hace, un actor haría mi parte?
RODRIGO: Hay un chavo de Michoacán que me gusta mucho para tu papel.
A penas está terminando la high school y no sabe nada de cine.
Pero me impresionó su respeto y su gran interés po r el proyecto.
Me recuerda un poco a ti.
Se llama Gerardo.
Lo que venía pensando el otro día es que cuando... Si tú llegas a salir, digamos que te dejan salir, te van a deportar de todas maneras.
- Pues sí, es lo inesperable, pues.
Pero pues no hay que decir "si llegara" y yo--yo en mí sé que voy a salir algún día.
Y pues todos me dicen: "No, ya resígnate, que ya te vas a quedar aquí".
Y pues al contrario no, yo les digo que yo tengo fe y estoy seguro de que algún día voy a poder salir.
- Órale.
Sí, pero pues requiere mucha intensidad mental, ¿no?
Porque pues cadena perpetua está [bleep].
- Sí.
No, no lo pienso así como cadena perpetua, pero pienso que es nomás un ratito y pues las cosas se van a aclarar después.
Pero mejor, este, platíqueme de otra cosa.
No hay que deprimirnos por esto.
- Oye, pues estaba pensando sobre la comida que deben comer acá.
O sea, pues siendo mexicano pues no creo que les den comida mexicana, ¿o sí?
- Pues nos dan frijoles y lo esencial, pero, pues, ahí entre nosotros nos las ingeniamos y nos hacemos unos tamales.
- ¿Cómo--cómo es eso?
¿Cómo haces tamales en--en tu car...?
Porque no te dejan usar la cocina, ¿o sí?
- No, no, es acá entre nosotros.
- ¿Y cómo?
- Pues, agarramos bolsas de Doritos, las apachurramos bien apachurradas y las metemos en un bote de agua, en una cubetita, en algo que tengamos.
- Órale.
- Y pelamos los cables de los radios y ahí las ponemos y que se cuezan un ratito.
- Órale.
¿No es peligroso eso?
- Pues, sí, pero pues de comer a peligroso, pues preferimos comer.
- Oye, ¿y cómo saben esos tamales?
- Pues ya se imaginará... comida... pues no está tan bien, pero pues, estando aquí la sentimos bien.
RODRIGO: ¿Qué te recuerda un poquito a México?
SANSÓN: Sí , pues mucho porque... pues, ahora sí, es la comida de mi tierra natal.
[barking] RODRIGO: Escena 6B, toma 1.
[waves crashing] [chatter] [laughs] DÉBORA: Párate, niño bonito.
¡Qué precioso, venga!
[growls] Vamos a boxear.
Boxea, boxea, boxea.
[hums] SANSÓN: Sr. Reyes, fíjese que ya me puse a hacer la tarea que usted me pidió, esa de escribir mi vida desde un principio.
No es fácil ponerse a recordar.
Usted y yo venimos de mundos diferentes.
Lo que le voy a contar es bien duro.
Es muy diferente a la vida que usted conoce.
[gentle guitar music] Hace mucho tiempo que no hablaba de esto con nadie.
Aquí casi ni hablo y menos de mi historia.
♪ ♪ Yo crecí con mucha pobreza.
Pero al principio, mi vida era pura felicidad.
MIGUEL: Duérmete, mi'jo.
- Quiero ir a pescar.
- Luego te llevo, tienes que ir a la escuela primero.
Tienes que estudiar.
- Quiero ir a pescar.
- Sí, te voy a llevar.
Vas a ir a la escuela primero, ¿eh?
Duérmete.
Ya me voy, ¿eh?
Duérmete.
[acoustic guitar music] Ya me voy.
♪ ♪ TOÑITO: Te voy a meter gol, Débora.
- Tírale recio.
[birds chirping] Métele.
¡Cola chueca!
♪ ♪ [shouts] [laughs] ♪ ♪ SANSÓN: Mi papá era un buen hombre.
Quería muchísimo a mi mamá.
Él le decía: "Tú eres mi ángel".
♪ ♪ Mi papá era muy guapo y todo un hombre.
Por dondequiera se ganaba el respeto de la gente.
Trabajar de pescador es una [bleep].
Y él de eso nos mantenía a todos.
♪ ♪ [barking] MAN: Santa María, Madre de Dios, ruega, Señora, por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.
ALL: Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo.
Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito sea el fruto de tu vientre, Jesús.
MAN: Santa María, Madre de Dios, ruega, Señora, por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.
ALL: Santa María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.
MAN: Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, haga, Señor, tu voluntad en la tierra como el en cielo.
ALL: Danos nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación y líbranos de todo mal.
Amén.
MAN: Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita eres tú entre todas las mujeres y bendito sea el fruto de... SANSÓN: Mi mente daba vueltas.
Creí que me iba a volver loco.
[barking] [birds chirping] Por ahí dicen que mi padre tuvo un accidente.
Se volteó en una curva y ahí quedó.
[dramatic music] ♪ ♪ Tomaba como si el alcohol se le fuera a acabar.
Y eso lo empujaba cada vez más y más hacia su tumba.
Me acuerdo que llegaron muchas mujeres a llorarlo al panteón.
Eran sus queridas.
MAN: Hola, ¿cómo estás?
WOMAN: Bien, ¿y tú?
¿Qué has hecho?
MAN: Nada.
¿Y el niño cómo está?
WOMAN: Pos ahí.
Pos salió igual que su papá de travieso.
No se aguanta.
- ¿Es cierto?
¿Eres travieso?
- Te hablan, Mateo.
- ¿No te hace falta nada?
- No.
No, pues estoy--estoy bien.
MAN: ¿Segura estás bien?
WOMAN: Sí.
MAN: ¿Tú, Mate?
MATEO: Colores.
- ¿Te hacen falta colores?
Te los voy a comprar.
¿Y a ti no te hace falta nada?
¿No ocupas a traer algo?
WOMAN: No, no.
Yo estoy bien.
- Yo ya sé qué le falta.
- ¿Qué más?
¿Qué más te hace falta?
MATEO: ¿A mi mamá?
- ¿Qué le hace falta a tu mamá?
MATEO: Ah.
Otro espejo porque... porque ya tiene quebrado su espejo.
- ¿Está quebrado tu espejo?
¿Sí?
SANSÓN: Un o no debe decir esto, pero a veces he sentido odio ha cia mi padre.
Por su culpa se nos echó a perder la vida.
Esa es la pura verdad.
[nostalgic music] ♪ ♪ RODRIGO: Yo te entiendo, Sansón.
A mí me pasa algo parecido con mi padre.
Él también tiene un problema serio con el alcohol.
Hace poco estuvo una semana entera en la sala de cuidados intensivos.
A él nunca le ha gustado que yo haga cine.
Siempre quiso que yo fuera un diplomático, un abogado.
♪ ♪ Llevamos años enfrentados como gallos de pelea.
♪ ♪ SANSÓN: Sr. Reyes, ¿sabe por qué no hay paz?
[gunshot] Porque simplemente el diablo tiene todo el mundo en sus manos.
[dramatic music] ♪ ♪ RODRIGO: Querido Sansón, hace poco fui a unas reuniones a conseguir fondos.
Y en una de esas juntas me dijeron que no tiene caso hacer una película de alguien que es culpable y que jamás va a salir de prisión.
Que tu historia es muy mal ejemplo para todos los latinos.
Me dio mucho coraje escuchar eso.
Regresé a mi casa desanimado.
Sentí que se me escapó to da la energía.
Me da pena contarte todo esto.
Yo sí creo que tu historia vale la pena.
SANSÓN: No se me agüite, Sr. Rodrigo.
Hay que seguirle.
Yo le tengo mucha fe a la película.
Aquí le sigo contando mi historia.
MAN: El día de hoy pu es vamos a enfocarnos en, este, en pedir a Dios que Él le dé consuelo a nuestra querida hermana, Irma.
Que hoy está con Débora, con Sansón y con Rebecca, ¿verdad?
Que han sufrido una pena muy terrible, pues su marido falleció.
Y ustedes saben lo que es pasar por esta prueba tan difícil, por lo que vamos a cantar unos cantos, hermanos.
Así que nuestro hermano Alejandro nos va a dirigir en los cantos.
ALL: ♪ La razón de mi adoración ♪ ♪ Eres tú, mi Jesús ♪ SANSÓN: Después del accidente de mi padre, las cosas ya no fu eron iguales.
Y yo creo que mi mamá se dejó ir.
Como que se le quitaron las ganas de vivir.
MAN: ♪ Está en ti ♪ ♪ Eres mi luz y mi salvación ♪ SANSÓN: No encontraba trabajo.
Vivíamos de casa en casa.
Y poco a poco, mi madre querida, se nos fue enfermando.
Agarré un autobús hacia el hospital para ver a mi mamá.
No me dejaron pasar a verla.
La tenían en un lugar pa ra personas terminales y no aceptaban niños.
Yo solo tenía ocho años.
MOTHER: ¡Sansón!
¡Sansón!
SANSÓN: Mande.
- ¿Cómo estás?
SANSÓN: Bien.
MOTHER: Acuérdate que yo los extraño mucho y los quiero mucho.
A ti te quiero mucho.
- Te quiero mucho también.
- Quisiera verlos, quisiera que estuvieran acá arriba.
Pero por ahora no se puede, Sansón.
- Te extraño.
Te extraño, mamá.
- Te mando muchos besos.
SANSÓN: También yo.
- Te quiero mucho.
SANSÓN: Sí.
- Sansón, pórtate bien.
- Sí.
Dos horas después, mi mamá se murió.
[solemn music] ♪ ♪ RODRIGO: El día que grabamos la escena de la despedida de tu madre, maquillamos a tu hermana con talco y le dibujamos unas ojeras para que pudiera encarnar el papel de alguien al borde de la muerte.
Parecía que se estaba de svaneciendo de verdad, como un fantasma.
No quisiera decírtelo, pero Débora no está tan lejos de repetir esa historia.
Su vida es un desmadre.
Tiene un problema de drogadicción muy serio.
- [mutters] RODRIGO: Durante el rodaje, me dijo que hacía mucho tiempo que no pasaba una semana entera con sus hijos.
- No quiero pleito contigo.
RODRIGO: Lo siento mucho por Toñito.
Yo sé que ya entiende con su mente de niño que algo anda muy mal.
- Pégale fuerte.
A un balón de básquet... RODRIGO: Muchas veces Toñito hacía berrinches y corajes y teníamos que parar el rodaje para que se calmara.
- Te estábamos esperando con mucha ilusión.
Yo supe a los cuatro meses que estaba embarazada.
Y eras niño.
Y yo siempre quise tener niños.
Porque pienso que los niños sufren menos.
[birds chirping] Mm.
Y luego más porque cuando los niños crecen, están cerca de su mamá.
Se siente uno bien... como grande, como decir... "Él es mi hijo, es niño".
Que te quieran, que se acerquen a ti, que te digan: "Mamá, te quiero mucho", ya grande.
Solo pensaba en ti cuando crecieras.
Y te digo ahora, ¿no?
Confío en que vas a crecer porque sigues chaparrito.
Pero vamos a crecer, ¿verdad?
¿Mm?
RODRIGO: Escena 32A.
[clapperboard snaps] ¿Listo?
Okay.
Okay, te voy a pedir un favor.
Eh, te voy a pedir que cierres los ojos... y que pienses en Sansón, que pienses en él.
[bird chirping] ¿Hace cuántos años que no ves a tu hermano?
DÉBORA: Hace 14 años.
Nos despedimos... y recuerdo que él volteó, me dijo: "No me digas adiós, dime hasta--hasta luego".
Y... Y se fue él y mi hermana y yo... me quedé viéndolos.
Y de ahí para acá, ya... nunca más.
Mi hermano era súper contento.
En su mirada, en su persona, no se miraba... nada de eso.
RODRIGO: ¿Nada de qué?
- Nada de... de la cárcel, nada de... que se fuera a haber una situación como la que tiene ahora.
Nunca lo miramos así.
Nunca lo miré así.
Al contrario.
Mi fuerza, mi... mi persona y... Es mi hermano, ¿no?
Esta persona que a pesar de su edad tan joven, puede moverse y decir: "Voy para allá, voy para acá.
Te ayudo, hermana".
Este... "¿Qué necesitas?"
Lo demás.
- Eres la persona que más he entrevistado, que más he visitado.
Y, este... Y que de alguna manera, más conectada estás con... con tu hermano, de todos.
Porque los demás en realidad, yo creo que parece que ni se acuerdan de él.
¿No?
Entonces-- O sí, sí lo recuerdan, pero... Pero un momento.
O sea, no... No lo extrañan.
¿No?
- Sino es simplemente porque es mi hermano.
O sea, estás trayendo noticias de mi hermano.
Y en serio, pues, quiero demasiado a mi hermano y a mi hermana.
[crying] [chatter] [tranquil music] ♪ ♪ DÉBORA: Ustedes entraron a nosotros, a nuestra vida también.
Y como que le hicieron un poco más complicado.
[crying] ♪ ♪ RODRIGO: Tu familia me ha preguntado si la película va ayudarte en tu caso.
Y les tuve que decir la verdad.
♪ ♪ Es muy importante que me entiendas cuando te digo-- O sea, se hacen muchas películas y a menudo, lo que cuentan es algo que va ayudar a liberar a esa persona.
Pero en este caso, no es así.
Yo no puedo hacer esta película para liberarte.
No creo que esa es la historia que hay aquí.
¿Me entiendes?
La verdad.
Pero tampoco se trata como de atacarte, ¿sí me entiendes?
SANSÓN: Pues, si la película no me va ayudar a mi caso, tampoco quiero que me perjudique.
Cada quién cuida sus metas y para mí, lo principal es salir de aquí.
Usted tiene su idea del proyecto, ¿pero se ha puesto a pensar lo que puede sentir mi familia?
Cuando empezamos la película, se me hacía como una diversión.
Pero ahora, me da mucha pena pedirle a mi familia que escarbe esos recuerdos tan dolorosos.
¿Le digo la verdad?
A veces he pensado que es mejor ya dejar todo esto.
[dramatic music] ♪ ♪ [machetes chopping] ♪ ♪ RODRIGO: Querido Sansón, quiero ofrecerte una gran disculpa por los errores de mi parte.
Te prometo que voy a ser más cuidadoso.
Ya llevamos mucho tiempo trabajando.
Por favor no pierdas la confianza en la película.
♪ ♪ ♪ ♪ GERARDO: Me tocó a mí ex perimentar eso que de niño me desmayé en la milpa.
- ¿Y por qué?
- Pues, por la insolación, el costal pesado.
Y, pues, es... Ahora sí, como dicen, pues mucha... Mucho esfuerzo, mucha [bleep] para un... Pa' chamaquitos trabajar y, pues... la cruel realidad es que, pues, sigue pasando.
- Entonces, tú entiendes un poco más lo que pasó con Sansón, lo que él vivió, pues.
- Sí.
Pues, ahora sí le puede preguntar a cualquier niño chiquito de allá que cómo es la vida.
- Oye, ¿qué le dirías a Sansón si lo conoces?
¿O si te llama o--?
- Pues, que es algo trágico que le pasó, pero, pues, no hay de más de echarle ganas y no dejar, este, la esperanza que se vaya porque una vez que te rindes, pues, ya no es fácil regresar.
- ¿Y tú por qué quisiste hacer esta película?
- Pues, quise entender y, pues, ahora sí valorar lo que él pasó.
Y, pues, pa' no cometer los mismos errores uno que, pues, pa' allá va. - Okay.
Okay.
Bueno.
Creo que--creo que ya vamos a estar listos.
Okay.
[ranch music] RODRIGO: Querido Sansón, de camino a tu tierra, aproveché para visitar a mi abuelita y festejar el Día de las Madres con ella.
♪ ♪ La encontré muy frágil.
Al abrazarla, puedo sentir sus costillitas.
Tiembla todo el tiempo y ya casi no oye.
♪ ♪ Pero a pesar de todo, sigue con su mente lúcida y aún conserva un poco de ese carácter fuerte que la distinguió toda la vida.
♪ ♪ A mitad de la fiesta, mi abuelita pidió la palabra.
[birds singing] Delante de toda su familia, habló clara y directamente sobre su salud y sobre la muerte qu e ya siente a su lado.
[birds singing] Pienso en los 90 años de mi abuelita y lo que significa tu sentencia de cadena perpetua.
Quiere decir que te vas a morir preso, sin jamás llegar a este momento de despedida, rodeado de tus seres queridos después de una larga vida de provecho.
[birds singing] MAN: Aquí están vendiendo lo s amigos las cartitas para una botella de tequila.
Allí se los encargamos, mi gente.
A solo 20 pesitos.
Una cartita para esta rifa.
Esa botella allí anda, los amigos... RODRIGO: Querido Sansón, hace tiempo que no tengo no ticias de ti.
Te mandé varias cartas y no me has contestado.
¿Todo bien contigo?
Por favor confirma que todavía vamos a seguir co n la película.
También te quería compartir una muy buena noticia.
Me voy a casar.
[chatter] [festive music] SANSÓN: Muchas felicidades, Sr. Rodrigo.
Ahí le va un fuerte abrazo de oso.
Cuando uno se casa, es muy fá cil perder el romance que tenía uno desde novios.
Tenga muchas aguas con eso.
Oiga, pues, sobre la película, disculpe que ya no le escribí.
Sí, quiero seguir co n el proyecto.
Yo entiendo que usted también está aprendiendo.
No por tener opiniones diferentes vamos a dejar de ser amigos.
Ahí le va la siguiente parte de mi historia.
MAN: Ahí también andan vendiendo los amigos las cartitas para una botella de tequila.
ANNOUNCER: [speaks indistinctly] ¡Anda pegando!
¡Anda pegando!
¡Apláudanle!
¡Apláudanle!
¡Apláudanle, sí, señor!
[speaks indistinctly] SANSÓN: Después de que murió mi madre, mis tíos ya no sabían qu é hacer con nosotros.
Disque éramos muy latosos.
Al fin, mi GRANDMA: nos dio chance de vivir con ella en su casa.
GRANDMA: A ver, vamos a ver cuánto es.
Espérame, espérame.
¿Llevas prisa?
Son 60.
A ver, vamos a ver acá en la luz porque no veo.
A ver.
¿60?
¿Por qué tan poquito?
¿Eh?
Ya salte.
¡Salte!
¡Órale!
No mantengo vagos.
Ni [bleep] que se han echado dormidos.
¡Órale!
¡Pa' fuera!
Te estoy hablando.
¡Órale!
¡Pa' fuera!
¡A la [bleep]!
[laughter and chatter] SANSÓN: El otro día, me puse a pensar.
Fíjese que aquí adentro es la mejor casa que he conocido.
No me falta nada.
No tengo que andar estresado de ver dónde voy a comer.
Nada de eso.
Los más veteranos le dicen "house" a su celda.
Antes se me hacía raro, pero ya se me hizo costumbre decirle así.
Mi GRANDMA: nos empezó a maltratar cada vez más y más.
Tal vez ella no sabía mejor qu e eso.
Tal vez a ella la criaron así.
Y ella pensaba que eso era bueno.
GRANDMA: Eh, no lavaste los trastes.
¡Ahora ponte a lavarlos!
SISTER: ¡No quiero!
GRANDMA: ¿Cómo que no quieres?
SISTER: ¡No quiero!
[screaming] ¡No!
- ¡Órale!
¡Ándele, hija de toda tu madre!
- ¡No!
[crying] GR ANDMA: ¡Órale!
¿Que no te dije que te pusieras a lavar trastes, que a lavar tus [bleep] garras, que eres bien puerca?
SISTER: ¡No, no!
- Otro más.
¡Otro!
¡Lo vas a entender!
- ¡No le pegues a mi hermana!
- ¡Eres un muchacho [bleep]!
¡Hijo de [bleep] madre!
SISTER: [crying] GRANDMA: ¿Eh?
¡Sansón!
¡Ya métete!
¡Sansón, ya métete!
¡Métete, [bleep]!
[solemn music] ¡Sansón!
♪ ♪ ¡Sansón!
♪ ♪ SANSÓN: No guardo ternura en mi corazón para ella.
Ya tan solo es una persona del pasado.
GRANDMA: ¿Las saco de la mica?
RODRIGO: No, nada más écheles ojo.
Váyalas viendo.
GRANDMA: Las estoy viendo.
Aquí están ellos.
Mira.
Ven si quieres verlas tú.
Y aquí estamos nosotros.
[l aughs] RODRIGO: Querido Sansón, fui a visitar a tu GRANDMA:.
Le pregunté varias veces si te pegó cuando eras niño, si te ponía a trabajar, si te mandaba a vender a la calle.
Pero ella lo negó todo.
[chatter] No quiere enfrentar ese pasado.
Durante el rodaje, organicé unos talleres de expresión artística.
Hasta llevé un maestro y toda la cosa.
- Sientan el espacio... RODRIGO: La idea era canalizar nuestras emociones y preparar a tu familia para que pudieran actuar en la película.
- Sí.
Ajá.
Sientes el papel, ¿no?
Es el área donde vamos a expresar, ¿no?
¿Es una palmera?
¿Dónde está?
Ah... DÉBORA: El árbol está ahí.
RODRIGO: Un árbol... - Sí.
RODRIGO: Y una palmera.
- Sí.
Yo vi que estabas dibujando un sol y una... Y un barco, una lancha.
- ¿Y están por ahí?
Ramón, ¿ quieres participar...?
- [laughs] RODRIGO: Vamos a dibujar a Sansón.
- [laughs] RODRIGO: Cuando los junté a todos, no se me ocurrió que tu familia no estaba acostumbrada a vivir así.
Todos juntos.
Y menos con el crew de una película.
- ¿Ya?
RODRIGO: Quise unir do s mundos a la fuerza.
- Me salió el mejor.
[laughs] RODRIGO: Con decirte que no faltaban las broncas.
Un día, tu tío y el maestro casi se agarran a golpes.
Acabamos todos bien tensos y alterados.
Me da vergüenza contarte todo esto, pero es lo que pasó.
Le echamos un futbolito y lo decidimos.
¿Cómo ves?
¿Y la pelota?
¿Qué te gusta más?
¿El fút o el básquet?
- Nada.
- ¿Mm?
MAN: Nada.
RODRIGO: El rodaje ha sido un poco pesado.
Toñito no siempre me hace caso.
Tiene un espíritu muy inquieto y de veras creo que le gusta ha cerme sufrir.
¿Eh?
TOÑITO: [laughs] ¿Quién es?
[speaks indistinctly] No.
No le voy a contestar.
[laughs] - Oye, ya vente a cambiar.
- [speaks indistinctly] [shouts] - Ya vente a cambiar.
[growls] - [laughs] [laughs] - Ya vente a cambiar porque ya viene el autobús.
¿Eh?
Sal, Toñito.
Vete a cambiar.
Porfa.
Ya es hora.
Ya es hora, bro.
Vámonos.
- [laughs] - Okay, ¿ya te puedes cambiar?
- Ándale.
- Vente.
- Sí.
- Ah, sí.
No, pon las nalgas acá.
Toñito.
¡Salte, bro!
- ¡Puedo yo solo!
- Salte, pues.
- Yo lo puedo.
- ¿Te puedes bajar?
Ayer terminamos la etapa me xicana de la película.
Lo último que grabamos fue la escena donde Sansón juega con sus hermanitas en la playa.
Por cierto, el proyecto ya se hizo famoso en todo tu pueblo.
Se conoce como "L a película de Sansón".
Hasta salimos en las noticias.
Por todos lados, ¡Sansón!
¡Sansón!
GROUP: ¡Sansón!
¡Sansón!
RODRIGO: ¡Aquí estamos!
WOMAN: ¡Aquí estamos!
GROUP: ¡Sansón!
RODRIGO: ¡Contigo!
- ¡Estamos contigo!
RODRIGO: ¡Te queremos!
GROUP: ¡Te queremos!
RODRIGO: ¡Te queremos!
GROUP: ¡Te extrañamos!
RO DRIGO: ¡Te abrazamos!
GROUP: ¡Te abrazamos!
RODRIGO: Gracias.
- [cries] NIÑA: Oh, pero las guardas solamente como un-- [baby cries] NI ÑO: Dime que-- RODRIGO: Ah, es la casita del muñeco.
DÉBORA: Sí.
- [laughs] - ¿Cómo lo halla, mami?
- ¡Mami!
Dime que-- RODRIGO: Exacto.
Sí, las joyas de la corona son la-- Sí.
- De estas-- - Pero, ¿qué--?
¿Qué son?
- Esto-- - Son estos... ¿Cómo se llama?
- A ver, que diga primero ella y luego tú.
A ver.
- Y yo.
RODRIGO: Pienso en tu familia y en la pobreza en la que los encontré.
¿Sí?
Okay.
Pero me pregunto si tú crees que el problema fue en verdad la pobreza.
A ver.
Me preocupa que las mismas condiciones que viviste tú ahora lleven a Toñito por el mismo camino.
Al mismo lugar, bro.
Al mismo.
Su abuelo me contó que hace poco, mataron al tío de Toñito a balazos.
En la puerta de su casa.
Antes de eso, Toñito vivió el divorcio de sus papás.
Luego todas las broncas de tu hermana.
Encima de todo, Toñito vive en un lugar lleno de violencia.
Está muy [bleep] Se oían rumores de fosas con restos humanos en los campos.
[somber music] Por las noches, rondan convoyes de camionetas que levantan gente y la desaparecen.
[dramatic music] [rooster crowing] ♪ ♪ ♪ ♪ SANSÓN: Así es, Sr. Reyes.
♪ ♪ En la tele, veo cómo están las cosas en todo nuestro México.
♪ ♪ Puro muerto por dondequiera.
♪ ♪ Pero, ¿qué quiere usted, si así lo educan a uno?
Pa' pelear desde morro.
No es sorpresa que cuando crezcan, salgan tan bravos.
[gunshot] ♪ ♪ RODRIGO: ¿Qué pasó?
¿Por qué te tienen aquí en cerrado en el vidrio?
- Es que intentamos hacer alcohol con un compañero y nos cacharon.
- ¿Hicieron su propio... como para destilar?
- Sí.
Bueno, no hicimos nuestro propio, pero allí nos la inventamos.
- ¿Cómo?
¿Cómo es eso?
- Agarramos las manzanas que nos dan o las frutas que nos den y agarramos una bolsa y las envolvemos, las metemos en el caño del baño y lo dejamos que se destile.
- Órale, ¿por qué ahí en el baño?
¿Por qué--?
O sea, ¿por qué ahí?
- Es el único lugar que está fresco y que se pueden fermentar mejor.
- Órale.
- Y no nos la cachan si llegan a vernos.
RODRIGO: Mira, Sansón, la pandilla cada vez te va pedir que hagas más y más cosas.
Tú tienes que decidir.
¿Quieres seguir limpio o le vas a entrar al desmadre?
Eres tú quien va pagar las consecuencias.
Yo te lo digo como cuate, con cariño.
SANSÓN: Mire, hay algo que usted no entiende.
Aquí adentro, las cosas se mueven de otra manera y las pandillas co ntrolan todo.
Yo no era pandillero allá afuera, pero aquí me tuve que juntar con ellos.
Una pandilla es una grave.
Pero no se espante.
Nomás quiere decir que tienes a alguien que te ayuda.
Te dan comida y te cuidan.
Es todo.
RODRIGO: ¿Cómo es el aislamiento?
SANSÓN: Pues, es silencio y puedes escuchar mucho tus latidos.
Siempre nomás có mo se escucha.
Y de vez en cuando, escuchas que los demás gritan y lloran y se lamentan.
¿Sabe lo que es el infierno, Ro drigo?
Es hacer lo mismo, siempre lo mismo.
Repetir las cosas una y otra vez hasta que te quieres volver loco.
Muchos aquí adentro no aguantan.
Amanecen muertos.
Y ya no más se los llevan.
- Gracias.
[laughter and chatter] - Sansón, ven a comer con nosotros.
SANSÓN: Después de que me la escapé a mi GRANDMA:, ya nadie en mi familia nos quería cuidar.
Llegaron a la conclusión que lo mejor era aventarnos a un orfanato.
Adentro, había niñas y niños revueltos de entre 0 y 13 años.
Siempre hacíamos lo mismo.
A las 6:30, bañarnos.
Y a comer el desayuno.
Luego disque a estudiar unas horas.
Al rato, salíamos al patio al recreo y a jugar fútbol.
Yo siempre me metía en peleas por no agacharme con los más grandes.
- ¿Quién fue, hijos de su [bleep] madre!
¿Quién fue?
¿Quién fue?
- Sí, yo fui.
¿Y qué?
¿Va haber pedo o qué?
- ¿Por qué?
- ¡Porque yo quiero!
¡Eh!
BOYS: [shouting] SANSÓN: Hay que ser duro porque si te dejas, te tumban.
No la buscaba, pe ro tampoco me rajaba.
- Ya no pelees con nadie.
Vamos a salir pronto de aquí.
Van a venir por nosotros.
No estés triste.
No estás solo, hermano.
Estás conmigo y con Rebecca.
Ya no quiero que estés peleando.
No quiero verte llorar ni enojado.
No estés triste, hermanito.
[laughs] BOY: ¡Ey, para acá!
[speaks indistinctly] [solemn music] ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ RODRIGO: ¿Dónde estabas tú cuando te enteraste que Sansón estaba encerrado?
- Yo estaba preso.
RODRIGO: ¿Estabas preso?
- Sí.
RODRIGO: ¿Y qué sentiste cuando te dijeron eso?
- Pues, impotencia y me sentí feo, pues.
Porque sé lo que se siente estar, pues, en la cárcel... por algo que... un delito grave.
Que son muchos años y que... No sé.
Se siente muy feo.
Es duro.
Pero... Él debe... O sea... No sé.
Asimilar y... y buscar la manera de que le den menos tiempo.
No sé.
- Pero reducción, estamos hablando de 30 años.
O sea, de todas maneras, te echan un montón de años.
¿Sí te das cuenta de que se quedó como...?
- Sí.
RO DRIGO: ¿Cómo?
- Pos, sin vivir la vida.
RODRIGO: Sin vivir la vida.
RAMÓN: Yo quisiera que él estuviera aquí y que no se hiciera todo este... esta cosa, pues.
Para mí, sería mejor.
RODRIGO: ¿Y qué sientes al ver que yo te pido actuar en la película?
¿Qué sentiste?
- Pos... es una experiencia diferente y algo muy padre.
RODRIGO: Pero, ¿cómo?
¿En qué sentido?
- Pos-- RODRIGO: ¿Qué te hace reflexionar?
- En cómo era mi cuñado.
En lo que pasó mi sobrino.
O sea, porque todo eso que pasó él, yo no lo supe hasta que estuve en el rodaje.
Me di cuenta de todo.
RODRIGO: Ah... - De lo que vivió.
Pero, sí.
O sea, haces... Me pongo a pensar de que estaba allí en la película, pero... estaba viendo el pasado de mi sobrino.
Pos es una realidad que pasó.
[motor roaring] SANSÓN: Yo tenía 12 años cuando una tía me sacó del orfanato y me cruzó a los United.
Hicimos el viaje en carro.
Desde Tecomán hasta California.
Al entrar a la casa de mi tía, me di cuenta que todo era bien diferente a México.
Los muebles todos bonitos y ordenados.
Y hacía un friazo por el aire acondicionado.
Esa noche, me tocó dormir en un sofá.
Pero era más confortable que cualquier cama, tapete o cobija en mi vida.
Por la mañana, sa lí a la calle.
No me la creía.
De veras estaba del otro lado.
Todo se me olvidó.
Ahí mismo, juré que nunca más vo lvería a nuestro México.
- Pronto entré a la high school, pero no duré mucho.
La neta es que no me gustaba mucho la escuela.
[tranquil music] ♪ ♪ Mejor me puse a buscar jales y ganarme mis centavitos.
Fíjese qué ideas tan tontas tenemos.
Ahora quiero estudiar y no puedo.
[motor roars] ♪ ♪ RODRIGO: Querido Sansón, yo también llegué a este país con mucha ilusión.
Pero al ir creciendo, descubrí que aquí mucha gente desprecia a los mexicanos.
♪ ♪ Cuando yo era niño, en California pasaron una ley que prohibía el español en las escuelas.
Mis amigos me empezaron a llamar "mojado" y otras [bleep].
Decían que en México no teníamos retretes para ir al baño.
Recuerdo que a los 11 años, me agarré a golpes con uno que según era mi amigo.
Me tiró al suelo y me restregó la cara en el lodo.
Ahí pensé por primera vez: ¿Qué caso tiene venir a este país?
♪ ♪ SANSÓN: Nuestra gente se cruza buscando la feria, pero no hace mucha.
Y no son felices porque toda su gente se queda atrás.
♪ ♪ Es difícil explicar por qué siguen acá.
Ya luego se juntan los años, y al final de cuentas, uno no es ni de aquí ni de allá.
¿Verdad, Sr. Reyes?
♪ ♪ De menos trabajar como burro tenía sus recompensas.
Por fin sentí que tenía el control de mi vida.
Que mi camino seguiría mejorando.
[guitar playing] SINGER: ♪ Yo soy el Sansón, nací en Tecomán ♪ ♪ En la mera cuna de Mr. Satán ♪ ♪ En mi callejón en el Valle Querido ♪ ♪ Pasan las 12:00, se escucha un ladrido ♪ ♪ Junto a mi jacal de cartón ese señor ♪ SINGER 2: ♪ Yo soy el diablo, vengo a jalarte ♪ ♪ A que conmigo aprendas el arte ♪ ♪ De ser un gran jefe con su propio cártel ♪ ♪ Con drogas y fierro nadie va a tocarte ♪ ♪ ¿Qué dices, mi cuate?
¿ Quieres vivir recio?
♪ ♪ Nomás dame tu alma, es muy poco el precio ♪ SINGER: ♪ Entonces le digo: Tú eres mi enemigo ♪ ♪ Dentro de mi mente no eres bienvenido ♪ ♪ Con mis propias manos yo voy a triunfar ♪ ♪ Y nunca tus mentiras me van a engañar ♪ ♪ Yo seré más fuerte ♪ ♪ Hasta el día en que me lleve la muerte ♪ [indistinct screams] [bull snorts] SANSÓN: Co n el paso del tiempo, me fui dando cuenta que aquí también ha bía problemas y no todo era color de rosas.
Había pandillas de migrantes, con los hijos o hasta nietos de mexicanos.
A cada rato armaban su desmadre.
Se la vivían en balaceras y pleitos.
También mis amigos andaban me tidos en eso.
Yo siempre les decía que iban a acabar mal.
Y no me metía en esos jales, se lo juro.
RODRIGO: ¡Cómele!
Este--en este viaje hasta acá, haz de cuenta que llovió todo el camino y no pudimos ver nada.
No podía--o sea, estaba todo tapado.
Así, ¿no?
No--iba a sí, la vuelta de rueda, y dije: "No, pues, aquí me voy a desmadrar.
Yo no sé por qué ponen la cárcel tan lejos".
- Pues yo digo que por seguridad.
Pero, pues, le agradezco a usted que haiga haber venido hasta acá a visitarme.
- No, pues, no hay de qué.
O sea, seguimos con el proyecto, ¿no?
- Sí.
Ajá.
- Hablar de otra cosa.
Yo--yo llevo meses llamando y llamando y llamando a la oficina y me dicen que no puedo venir a visitar.
¿Tú sabes por qué?
O sea, ¿qué pasó?
¿Por qué no dejaban que vinieran las visitas por tanto tiempo?
- Sí.
La razón por la que no pudo contestar fue que, pues, yo y uno de mis compañeros nos organizamos.
Queríamos, pues, ahora sí luchar por poquitos más derechos.
Nos quitaron, ahora sí, pues, la enfermería, el poquito de ejercicio que teníamos.
Y lo hicimos en son de paz.
No discutimos con nadie.
- O sea, no--no fue violento.
No hubo violencia.
- No fue violento.
- Mm.
- Pero, pues, se pusieron muy agresivos ellos.
Nos aventaron gas pimienta, bombas de humo... Y pues, entraron y nos quitaron todo.
Nomás nos dejaron en puro calzón.
Nomás nos dijeron: "Por castigo ahí se van a quedar".
Y así con el gas pimienta en el suelo, las bombas de humo, el excremento y todo.
RODRIGO: ¿Cuánto tiempo lo s dejaron así?
SANSÓN: Pues, unos días, se manas.
RODRIGO: ¿Y luego quién limpió las celdas?
SANSÓN: Pues, nosotros mismos.
No había de otra.
O era limpiarla tú o quedarte así.
Me quiero cambiar ya de prisión, una que no esté llena de gente tan pesada.
Hoy creo que solo la gente cobarde e ignorante se mete en las pandillas.
Voy a hacerme un "dropout".
Eso es cuando uno se baja de las pandillas y le tienes que decir a los guardias todo lo que sabes.
Después de eso me van a mandar a otra pinta, porque mi vida corre peligro pa' siempre.
Me voy a quedar sin nadie que me ayude, pero es mejor así.
Quiero estar en paz, aunque no tenga nada.
La paz es lo más importante en la vida, junto con el amor.
Me acuerdo cuando conocí a mi esposa.
Estaba bien enamorado.
Me la robé cuando casi tenía 18 años, así a la brava, co mo en México, en la noche y a escondidas.
- So what do you like to do in your free time?
SANSÓN: Me gusta construir co sas...
WIFE: ¿Like...?
SANSÓN: Con mis manos.
Hace mucho tiempo, to mé unas clases de carpintería y me hice una cajita para guardar como joyería y cosas así, del yin-yang, y el maestro no me dejaba ha cerla.
Y ya al último dijo: "Bueno pues, "allá atrás hay un basurero y hay unas tablas.
Agarra esas si quieres".
La dejé toda lista ya para recogerla y llevármela.
Y al siguiente día que regresé: "No, que ya--ya la vendí yo.
Que ya le busqué comprador.
Me van a pagar $50 por ella".
- Pero si él no fue...
He wasn't the one who made it, though.
- Y luego le dije: "No, pues, ¿sabe qué?
Es mi caja.
Yo la hice.
Usted nunca me dejó hacerla".
Y dijo: "Sí, ya sé, pero mira que entró uno "de los superintendentes y le gustó y que, mira, me va a dar $50 por ella".
Y le dije: "No, ¿sabe qué?
Esta es mi caja.
Yo me la voy a llevar".
Se me hace muy rara.
WIFE: ¿Por qué?
SANSÓN: Porque... Parece como si fuera un sueño.
WIFE: ¿Un sueño?
SANSÓN: Ajá.
WIFE: Why?
SANSÓN: Porque hace tiempo... tuve muchos sueños.
WIFE: What kind of things?
SANSÓN: Mm... Tener hijos.
Tener 12 hijos, para así dividirlos en grupos de seis.
WIFE: [laughs] SANSÓN: Jugar un partidito-- seis pa' acá, seis pa' acá.
WIFE: [snorts] ¡Tantos hijos!
¿Y dónde viviríamos?
[laughs] SANSÓN: Pues, donde fuera.
- ¿No se te hacen muchos?
- No, nomás son 12.
[laughs] - 12 hijos... - Sí.
O piénsalo así nomás, seis y seis.
[laughs] RODRIGO: Oye, ¿qué onda con tu esposa?
¿Sigues en contacto con ella?
O sea, ¿cómo va eso?
- Es un tema muy complicado, pero... Pero, pues, ya también me pongo a pensar que... pues, yo estoy aquí adentro y ella allá afuera ella tiene que hacer su vida.
Ella tiene que criar a mi hijo sin mi ayuda.
No está fácil.
Pero yo sé que ella hará un buen trabajo.
Tiene muy buena cabeza y quiere mucho a mi hijo.
¿Yo qué puedo hacer encerrado aquí adentro?
[melancholy music] ♪ ♪ Ahora que me cambiaron de prisión, pienso mucho en mi hijito.
♪ ♪ Yo nunca quería dejarlo así, como mi padre lo hizo conmigo.
♪ ♪ Y ahora que mi niño crezca, ¿qué va a decir de mí?
"Mi papá no estuvo en mi vida".
Eso sí me va a doler más que la barda.
Prefiero una tortura mil veces.
♪ ♪ RODRIGO: Querido Sansón, tú quieres ser un padre para tu hijo pero no puedes.
Por desgracia, le toca crecer sin ti.
♪ ♪ No quiero molestarte con los problemas de mi vida.
Ya tienes bastante con lo que vives ahí adentro.
Pero necesito decirte algo.
Hoy fuimos al médico a revisar el embarazo de mi esposa.
Y por desgracia, descubrimos que la bebé ya se había despedido.
Murió por causas misteriosas.
Sencillamente se fue.
Como un rayito de luz que se apaga.
Ya le habíamos escogido un nombre.
Iba a llamarse Beatriz.
Quisiera creer qu e ella regresó a la respiración del universo.
SANSÓN: Querido amigo Rodrigo, le envío un fuerte abrazo y todas mis condolencias.
Gracias por confiar en mí.
No sé qué decirle, nomás que fuerza y ánimo.
Yo creo que estos golpes so n los momentos que nos hacen fuertes y humildes.
El machismo que fue incrustado en nosotros hace muchas generaciones ta l vez nos haga pensar que tenemos que ser fuertes y aguantarnos, pero yo aprendí que eso no es sano, Rodrigo.
Podemos llorar juntos y luego seguir pa' adelante.
JUDGE: Mr. Andrade, let's talk about the offer on the table.
[splashing] At this time, you are in court facing... RODRIGO: En este momento, estás en el tribunal enfrentando un riesgo.
Si decides proceder con este juicio y te encuentra culpable, podrías ser sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional.
¿Comprendes lo que quiere decir eso?
- Sí.
- Yes.
¿Comprende que si lo condenan, lo más probable es que jamás dejará la prisión por el resto de su vida?
¿Comprende eso?
- Sí, entiendo.
- Yes, I understand that.
Su abogado me ha indicado que hay una posibilidad de resolver su caso sin un juicio, con un término menos, y que le daría posibilidad de libertad en 15 años o más.
¿Comprende eso?
- Sí, también.
- Yes, also.
Muy bien.
¿Estás listo para proceder al juicio, señor?
- Sí.
- Yes.
SANSÓN: El día que pasó todo, era el primer cumpleaños de mi hijo.
Mi esposa me encargó a comprar un mandado para la fiesta.
Me subí al coche y en el driveway de la casa, mi cuñado Isaac me pidió un raite, y ni modo de decirle que no.
- [indistinct] Give me a ride, fool!
- Súbete.
["I Am the Sanson" playing on stereo] ♪ ♪ Isaac era un pandillero.
Yo siempre le decía que se pusiera a trabajar, pero le gustaba el ambiente.
Yo no tenía nada que ver co n esa [bleep].
Yo siempre andaba del trabajo a mi casa.
Esa era mi vida.
RODRIGO: Pero durante el juicio, el fiscal señaló que tenías un motivo muy fuerte para el crimen, que todo esto había sido planeado como una venganza, porque unos meses antes, los norteños mataron a tus amigos.
Y que todo esto era un pleito en tre pandillas.
SANSÓN: Es verdad que mataron a mis amigos.
Pero ellos traían broncas con otras pandillas.
Yo no tuve nada que ver con eso, lo juro.
Cheque mis récords.
Nunca me habían arrestado antes.
Hasta ese día.
♪ ♪ Yo no planeé nada.
Yo solo le estaba dando raite a mi cuñado.
No sabía que él traía una pistola.
Yo no sabía que él traía la muerte en sus sesos.
RODRIGO: Pero, ¿qué creíste que iba pensar el jurado?
Tú tenías 19 años y tu cuñado era menor de edad.
¿No entiendes por qué pensaron que tú eras el jefe?
- Hold up, stop fool.
Stop ♪ ♪ FISCAL: Now, when you went down Frank Avenue, what happens?
- Y cuando ibas por la avenida Frank, ¿qué pasó?
- Mi cuñado me dijo que me detuviera.
RODRIGO: My brother-in-law told me to stop.
[gunshot] FISCAL: Didn't you hear anything?
When you-- - ¿Y no escuchaste nada cuando detuviste el carro?
- No, tengo un par de bocinas en 12 y pongo la música muy alta.
FISCAL: Why did you tell the officer later that there were two shots?
RODRIGO: E igual, cuando le dijiste al oficial después que hubo dos tiros.
¿Por qué hiciste eso?
Porque vi los casquillos y escuché que estaban hablando de eso.
[soulful music] ♪ ♪ [siren wailing] ♪ ♪ FISCAL: Did you help-- did you help kill somebody?
RODRIGO: ¿Le ayudaste a matar a alguien?
SANSÓN: No.
RODRIGO: No.
FISCAL: What about shoot an d injure anyone else?
- ¿Qué hay de balacear y lastimar a otra persona?
- Yo nunca haría eso.
- I would never do that.
FISCAL: Would you ever kill anyone?
- ¿Tú matarías a alguien?
- No.
- No.
Cuando yo estaba ahí interpretando contigo, cuando nos subimos al estrado, ¿te acuerdas?
- Sí.
- Yo--yo tenía ganas de gritar.
O sea, estabas diciendo cosas y yo no las quería interpretar porque sentía que... "Oye, ¿quién te va a creer?"
Es imposible que te crean.
Si tú dices: "Tiraron aquí al lado de mi carro"... O sea, ¿me entiendes?
O sea, ¿cómo no escuchaste los tiros?
Eso es lo que--lo que creo que no entiendes.
O sea, el jurado tenía que seguir los hechos, no nada más lo que tú dices.
- [breathes deeply] A lo mejor sí, pero... pues, ¿qué quiere que le haga?
Todo esto es por la culpa de mi cuñado.
Por ese niño pendejo me echó a perder mi vida y por eso estoy aquí.
- Bueno, pero, o sea, pero también tienes que reflexionar un poco en tu--en tu responsabilidad, ¿no?
[bull growls] [solemn music] ♪ ♪ - Sí es cierto que yo tengo la culpa de no haber parado el carro cuando Isaac hizo lo que hizo y no haberlo acusado con el juez.
♪ ♪ Pero, ¿qué hubiera hecho usted si le dieran a escoger, si le piden decir algo que lastime a su familia?
Isaac es el hermano de mi mujer, y además, yo tenía miedo de hablar de eso de las pandillas.
Ya le dije, ellos mandan aquí adentro.
Si yo estoy en la boca del lobo.
RODRIGO: Pero, ¿no crees que debiste aceptar la oferta?
Tu cuñado no llevó su caso a juicio.
Él sí negoció su sentencia.
Y en unos años, tarde o temprano, lo van a tener qu e dejar salir.
♪ ♪ Y hay otra cosa que te quiero decir.
En todo este tiempo qu e te conozco, nunca has dicho nada sobre las víctimas de ese día.
JUDGE: The court will now hear fr om the victim's family in this case.
MOTHER: I' ve often asked myself, "What am I going to say to the two young men "who killed my youngest son and who shot their father in front of their other brother?"
Death isn't easy, ever.
Neither is letting go.
All I know how to do is pray, and I've been praying since the day this happened.
I've been praying fo r my husband, for my sons who are so hostile, for fear of the hatred th ey have at this point.
As a mother, you give life to our children, and they will always be our children.
We as parents should die first, never our children.
But you and your compadres de cided to take the life without thinking of what wo uld happen afterwards.
By being selfish, you've changed so many lives, but ultimately, you changed yours.
Maybe nobody taught you about God.
But you're going to learn the fear of God now in the ugliest way possible.
[haunting music] ♪ ♪ ♪ ♪ SANSÓN: Sr. Rodrigo, usted me pregunta: "¿Qué es la verdadera justicia?"
Siendo sincero con usted, esa familia merecía justicia.
Hoy entiendo tantas cosas.
Dicen que cuando se cierran las puertas de la cárcel, se abren las ventanas del entendimiento.
RODRIGO: Llevo muchos años interpretando en los tribunales.
Y desde tu juicio, he trabajado con muchos chicos como tú.
Llegan acusados de delitos horribles.
Y luego reciben castigos como el tuyo.
Vida sin salida.
El mundo le pide a los tribunales que limpien el cochinero.
Pero en lugar de justicia, lo único que hacen es borrar sus vidas sin pensarlo dos veces.
[solemn music] ♪ ♪ SANSÓN: De sde que tengo memoria, le he echado la culpa a las demás personas.
En mi mente, yo era don Perfecto.
Y ahora tengo mucho trabajo que hacer para limpiar todo mi cochinero.
♪ ♪ Ya me cambiaron de prisión.
Ahora tengo más chance de tomar clases.
Un compañero me vendió un a máquina de escribir.
Es usada, pero sí jala.
Y ahí me ve, aprendiendo poco a poco como niño.
Algún día voy a escribir el libro de mi vida.
♪ ♪ A veces me pongo a pensar en todas las personas qu e he conocido.
¿Qué pasó con ellos?
La vida es como un río.
¿Dónde quedaron todos esos momentos que vivimos juntos?
Extraño los buenos y hasta los malos.
La vida es como la tierra, está llena de subidas y bajadas.
Unas son más ligeras y otras más pesadas, pero estando juntas, se acompletan todo.
Ahí es cuando nos damos cuenta que somos fuertes y aprendemos a aceptar y amar la vida.
♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ [fire crackling] [haunting music] [shot sounds backwards] RODRIGO: Querido Sansón, yo empecé este proyecto como tu intérprete.
En ese entonces, ér amos dos desconocidos.
Había una pared en tre nosotros, impuesta por el sistema y por las reglas de mi profesión.
Quise conocerte y no me arrepiento de haber cruzado esa línea.
Ahora siento una tremenda felicidad porque somos amigos.
Okay, ya viene el alguacil por ti.
Ya--ya te toca irte.
- Muchas gracias.
RODRIGO: ¡Corte!
PERSON: ¿Corte?
- How was that?
WOMAN: Very good.
RODRIGO: Were the eyelines correct?
WOMAN: Yeah, no, it looked great.
RODRIGO: Good job.
[ambient music] ♪ ♪ Okay.
And the timing?
WOMAN: Perfect.
Lights.
RODRIGO: Okay.
Camera, was everything good?
Okay.
♪ ♪ Well, that's a wrap.
♪ ♪ SANSÓN: Querido Rodrigo, te voy a pedir algo, con respeto.
No prometas algo que no puedas cumplir, porque ahora que ya terminamos, a lo mejor ya no vienes a visitarme.
Mi vida es un corrido qu e ya se cantó.
Tú vas a seguir tu camino, ha ciendo otras películas y yo voy a seguir aquí en mi celda.
A lo menos sé que mi historia va a salir volando como un pajarito y mucha gente va a ver nuestra película.
Yo tengo muchas esperanzas que algún día pueda verla también.
Este proyecto me ayudó a subir los muros de mi realidad.
Hasta luego, Rodrigo.
Con mucho respeto y cariño, su verdadero amigo, Sansón Noe Andrade.
[acoustic guitar music] ♪ ♪ ♪ ♪ [upbeat music] ♪ ♪ [dramatic music] [introspective music]
Video has Closed Captions
Filmmaker captures immigrant's life in prison through family reenactments. (30s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship